Archivo para la categoría 'ntp server'

Mantener su red segura Una guía para principiantes

Miércoles, septiembre 30th, 2009

Seguridad de la red es de vital importancia para la mayoría de los sistemas comerciales. Si bien los virus de correo electrónico y los ataques de denegación de servicio (ataque DoS) pueden causarnos dolores de cabeza en nuestros sistemas hogareños, para las empresas, este tipo de ataques pueden paralizar una red por días, costando a las empresas cientos de millones cada año en ingresos perdidos.

Mantener una red segura para evitar este tipo de ataque malicioso suele ser de suma importancia para los administradores de red, y aunque la mayoría invierte mucho en algunas formas de medidas de seguridad, a menudo quedan expuestas vulnerabilidades inadvertidamente.

Los cortafuegos son el mejor lugar para comenzar cuando intenta desarrollar una red segura. Se puede implementar un firewall en hardware o software, o más comúnmente una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan para evitar que usuarios no autorizados accedan a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets locales. Todo el tráfico que ingresa o sale de la intranet pasa a través del firewall, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen con los criterios especificados.

Software antivirus funciona de dos maneras En primer lugar, actúa de manera similar a un firewall bloqueando todo lo que se identifica en su base de datos como posiblemente malicioso (virus, troyanos, spyware, etc.). En segundo lugar, el software antivirus se utiliza para detectar y eliminar malware existente en una red o estación de trabajo.

Uno de los aspectos más olvidados de la seguridad de la red es la sincronización de tiempo. Los administradores de red no se dan cuenta de la importancia de la sincronización entre todos los dispositivos en una red. No sincronizar una red suele ser un problema de seguridad común. Los usuarios maliciosos no solo aprovechan las computadoras que se ejecutan en diferentes momentos, pero si una red es atacada, la identificación y rectificación del problema puede ser casi imposible si cada dispositivo se ejecuta en un momento diferente.

Incluso cuando un administrador de red conoce la importancia de la sincronización de tiempo, a menudo cometen un error de seguridad común cuando intentan sincronizar su red. En lugar de invertir en un servidor de tiempo dedicado que recibe una fuente segura de UTC (Tiempo Universal Coordinado) externamente desde su red usando reloj atómico fuentes como el GPS, algunos administradores de red optan por usar un acceso directo y usar una fuente de tiempo de Internet.

Hay dos problemas de seguridad importantes en el uso de Internet como hora del servidor. En primer lugar, para permitir el código de tiempo a través de la red, debe dejarse abierto un puerto UDP (123) en el firewall. Esto puede ser aprovechado por usuarios maliciosos que pueden usar este puerto abierto como una entrada a la red. En segundo lugar, la medida de seguridad incorporada utilizada por el protocolo de tiempo NTP, conocido como autenticación, no funciona en Internet, lo que significa que NTP no tiene garantía de que la señal de tiempo provenga de donde se supone que debe hacerlo.

Para garantizar que su red sea segura, ¿no es hora de que invierta en un dedicado servidor de tiempo NTP?

Configurar una red para usar un servidor NTP Parte dos: Distribuir el tiempo

Jueves, septiembre 3rd, 2009

NTP (Network Time Protocol) es el protocolo diseñado para la distribución de tiempo entre una red. NTP es jerárquico Organiza una red en estratos, que son la distancia desde una fuente de reloj y el dispositivo.

A servidor NTP dedicado que recibe el tiempo de una fuente UTC como GPS o las señales nacionales de frecuencia y tiempo se considera un dispositivo 1 de estrato. Cualquier dispositivo que esté conectado a un Servidor NTP se convierte en un dispositivo de estrato 2 y los dispositivos que se encuentran más abajo en la cadena se convierten en el estrato 2, 3, etc.

Existen estratos estratificados para evitar dependencias cíclicas en la jerarquía. Pero el nivel del estrato no es una indicación de calidad o confiabilidad.

NTP verifica la hora en todos los dispositivos de la red, luego ajusta el tiempo de acuerdo con la cantidad de deriva que descubre. Sin embargo, NTP va más allá de solo verificar la hora en un reloj de referencia, el programa NTP intercambia información de tiempo por paquetes (bloques de datos) pero se niega a creer el tiempo hasta que se hayan realizado varios intercambios, cada uno pasando un conjunto de pruebas conocido como especificaciones de protocolo. A menudo se necesitan aproximadamente cinco buenas muestras hasta que se acepta un servidor NTP como fuente de sincronización.

NTP usa marcas de tiempo para representar la hora actual del día. Como el tiempo es lineal, cada marca de tiempo es siempre mayor que la anterior. Las marcas de tiempo de NTP están en dos formatos pero retransmiten los segundos desde un punto establecido en el tiempo (conocido como la época principal, establecido en 00: 00 1 Enero 1900 para UTC) El algoritmo NTP luego usa esta marca de tiempo para determinar la cantidad de avance o retroceso el sistema o reloj de red.

NTP analiza los valores de la marca de tiempo incluyendo la frecuencia de errores y la estabilidad. UN Servidor NTP mantendrá un estimado de la calidad tanto de sus relojes de referencia como de sí mismo.

Razones para el tiempo del reloj atómico

Miércoles, agosto 26th, 2009

Los relojes atómicos han, sin que lo sepa la mayoría de la gente, revolucionó nuestra tecnología. Muchas de las formas en que intercambiamos, nos comunicamos y viajamos dependen ahora exclusivamente de los tiempos de las fuentes de reloj atómico.

Una comunidad global a menudo significa que tenemos que comunicarnos con personas en otras áreas del mundo y en otras zonas horarias. Para este propósito se desarrolló una zona horaria universal, conocida como UTC (Tiempo Universal Coordinado), que se basa en el tiempo contado por los relojes atómicos.

Los relojes atómicos son increíblemente precisos, perdiendo solo un segundo en cada cien millones de años, lo cual es asombroso cuando lo comparas con relojes digitales que perderán tanto tiempo en una semana.

Pero, ¿por qué necesitamos tanta precisión en el cronometraje? Gran parte de la tecnología que empleamos en los tiempos modernos está diseñada para la comunicación global. Internet es un buen ejemplo. Tanto comercio se realiza a través de los continentes en campos como la bolsa de valores, la reserva de asientos y la subasta en línea que el tiempo exacto es crucial. Imagine que está pujando por un artículo en Internet y hace una oferta unos segundos antes del final, la última y más alta oferta, ¿sería justo perder el artículo porque el reloj de su ISP era un poco rápido y la computadora por lo tanto? pensé que la puja había terminado. O qué pasa con la reserva de asiento; si dos personas en diferentes lados del globo reservan un asiento al mismo tiempo, quién ocupa el asiento. Esta es la razón por la que UTC es vital para Internet.

Otras tecnologías como el posicionamiento global y el control del tráfico aéreo dependen de los relojes atómicos para proporcionar precisión (y en el caso del tráfico aéreo es primordial para la seguridad). Incluso los semáforos y las cámaras de velocidad deben calibrarse con relojes atómicos; de lo contrario, la multa por exceso de velocidad puede no ser válida, ya que podrían cuestionarse en los tribunales.

Para sistemas de computadora Servidores de tiempo NTP son el método preferido para recibir y distribuir una fuente de tiempo UTC.

Respuestas a las preguntas básicas del servidor de tiempo

Miércoles, agosto 5th, 2009

¿Qué es un servidor de tiempo?

Un servidor de tiempo es un dispositivo que recibe y distribuye una única fuente de tiempo a través de una red de computadora con el propósito de sincronizar el tiempo. Estos dispositivos a menudo se conocen como Servidor NTP, Servidor de tiempo NTP, red servidor de tiempo o servidor de tiempo dedicado.

Y NTP?

NTP - Network Time Protocol es un conjunto de instrucciones de software diseñadas para transferir y sincronizar el tiempo a través de LAN (red de área local) o WANS (red de área más amplia). NTP es uno de los protocolos conocidos más antiguos actualmente en uso y es, con mucho, la aplicación de sincronización de tiempo más comúnmente utilizada.

¿Qué escala de tiempo debo usar?

Tiempo Universal Coordinado (UTC) es una escala de tiempo global basada en el tiempo contado por los relojes atómicos. UTC no tiene en cuenta las zonas horarias y, por lo tanto, es ideal para las aplicaciones de red, ya que, en principio, al sincronizar una red con UTC, en realidad lo está sincronizando con cualquier otra red que utilice UTC.

¿De dónde un servidor de tiempo recibe el tiempo?

Un servidor de tiempo puede utilizar el tiempo desde cualquier lugar, como un reloj de pulsera o un reloj de pared. Sin embargo, cualquier administrador de red sensible optaría por utilizar una fuente de tiempo UTC para garantizar que la red sea lo más precisa posible. UTC está disponible en varias fuentes listas. El más utilizado es tal vez internet. Hay muchos 'servidores de tiempo' en Internet que distribuyen la hora UTC. Desafortunadamente, muchos no son del todo precisos en el uso de una fuente de tiempo de Internet que podría estar dejando la red vulnerable ya que los usuarios malintencionados pueden aprovechar el puerto abierto en el firewall donde fluye la información de tiempo.

Es mucho mejor use un servidor de tiempo NTP dedicado que recibe la señal horaria UTC externa a la red y al firewall. Los mejores métodos para hacer esto son utilizar las señales de GPS transmitidas desde el espacio o las transmisiones nacionales de frecuencia y tiempo transmitidas por varios países en onda larga.

Perfect Time Synchronization para Windows

Miércoles, julio 29, 2009

La mayoría de los sistemas operativos de Windows tienen un servicio de sincronización de tiempo integrado, instalado por defecto que puede sincronizar la máquina o incluso una red. Sin embargo, por razones de seguridad, Microsoft recomienda ampliamente, entre otros, que se utilice una fuente de tiempo externa.

Servidores de tiempo NTP
de forma segura y precisa recibir la señal horaria UTC de la red GPS o Transmisiones de radio WWVB (o alternativas europeas). Los servidores de tiempo NTP pueden sincronizar una sola máquina de Windows o una red completa en fracciones de segundo de la correcta UTC tiempo (Tiempo Universal Coordinado).

Un servidor de tiempo NTP proporciona información de sincronización precisan 24 horas por día, 365 días por año en cualquier parte del mundo. Un servidor de tiempo NTP dedicado es el único método seguro, seguro y confiable de sincronizar una red de computadora con UTC (Tiempo Universal Coordinado). Externo al firewall, un NTP servidor de tiempo no deja un sistema informático vulnerable a ataques maliciosos a diferencia de las fuentes de sincronización de Internet a través del puerto TCP-IP.

Un servidor de tiempo NTP no solo es seguro, sino que recibe una señal de tiempo UTC directamente de los relojes atómicos a diferencia de las fuentes de sincronización de Internet, que en realidad son servidores de tiempo. Los servidores NTP y otras herramientas de sincronización de tiempo pueden sincronizar redes enteras, PC individuales, enrutadores y una gran cantidad de otros dispositivos. Usando GPS o la señal WWVB de América del Norte, un servidor de tiempo NTP dedicado se asegurará de que todos sus dispositivos funcionen dentro de una fracción de tiempo UTC.

Un servidor de tiempo NTP:

• Aumentar la seguridad de la red
• Prevenir la pérdida de datos
• Habilitar el registro y seguimiento de errores o violaciones de seguridad
• Reducir la confusión en archivos compartidos
• Prevenir errores en los sistemas de facturación y transacciones sensibles al tiempo
• Puede usarse para proporcionar evidencia incontestable en disputas legales y financieras

Usar un servidor NTP en su red

Lunes, julio 20th, 2009

El protocolo de tiempo de red servidor se utiliza en redes informáticas de todo el mundo. Mantiene sincronizados todos los sistemas y dispositivos de una red al mismo tiempo, normalmente una fuente de UTC (Tiempo Universal Coordinado).

Pero es un Servidor de tiempo NTP es un requisito necesario y tu red de computadoras puede sobrevivir sin una? La respuesta corta es tal vez sí, una red informática puede sobrevivir sin una Servidor NTP pero las consecuencias pueden ser dramáticas.

Las computadoras están destinadas a facilitar nuestras vidas, pero cualquier administrador de red le dirá que pueden causar una gran cantidad de dificultades cuando inevitablemente salen mal y sin una sincronización de tiempo adecuada, identificar un error y corregirlo puede ser casi imposible.

Las computadoras usan el tiempo en la forma de una marca de tiempo como la única referencia que tienen para distinguir entre dos eventos. Si bien las computadoras y las redes seguirán funcionando sin una sincronización adecuada, son extremadamente vulnerables. No solo es extremadamente difícil localizar y corregir errores si las máquinas no están sincronizadas, la red será vulnerable a usuarios malintencionados y software viral que puede aprovecharla.

Además, al no poder sincronizar a UTC puede causar problemas si la red se comunica con otras redes que están sincronizadas. Cualquier transacción delicada podría fallar y el sistema podría estar expuesto a posibles fraudes u otras implicaciones legales, ya que probar que el momento de una transacción podría ser casi imposible.

Los servidores NTP son fáciles de instalar y recibir la señal horaria UTC de las transmisiones de onda larga o de la red satelital GPS que luego distribuyen entre las máquinas de la red. Como un dedicado servidor de tiempo NTP opera externamente al firewall de red, sin comprometer la seguridad.

Diferencias en el tiempo

Martes, julio 14th, 2009

Todos conocemos las diferencias en las zonas horarias. Cualquiera que haya viajado por el Atlántico o el Pacífico sentirá los efectos del jet lag causado por tener que ajustar nuestros propios relojes corporales internos. En algunos países, como los EE. UU., Existen varias zonas horarias diferentes en un país, lo que significa que hay varias horas de diferencia en el tiempo desde la costa este hasta el oeste.

Este diferencia en husos horarios puede causar confusión, aunque para los residentes de países que se extienden a más de una zona horaria, pronto se adaptan a la situación. Sin embargo, hay más escalas de tiempo y diferencias en el tiempo que solo las zonas horarias.

Se han desarrollado diferentes estándares de tiempo durante décadas para hacer frente a las diferencias de zona horaria y para permitir un estándar de tiempo único que todo el mundo pueda sincronizar también. Desafortunadamente, desde la primera vez que se desarrollaron estándares como British Railway Time y Greenwich Mean Time, se han tenido que desarrollar otros estándares para hacer frente a diferentes aplicaciones.

Uno de los problemas de desarrollar un estándar de tiempo es elegir en qué basarlo. Tradicionalmente, todos los sistemas de tiempo se han desarrollado en la rotación de la Tierra (horas 24). Sin embargo, después del desarrollo de relojes atómicos, pronto se descubrió que no hay dos días exactamente del mismo largo y con bastante frecuencia no alcanzan las horas esperadas de 24.

Luego se desarrollaron nuevos estándares de tiempo basados ​​en relojes atómicos, ya que demostraron ser mucho más confiables y precisos que utilizar la rotación de la Tierra como punto de partida. Aquí hay una lista de algunos de los estándares de tiempo más comunes en uso. Se dividen en dos tipos, los que se basan en la rotación de la Tierra y los que se basan en relojes atómicos:

Estándares de tiempo basados ​​en la rotación de la Tierra
El tiempo solar verdadero se basa en el día solar: es el período comprendido entre un mediodía solar y el siguiente.

El tiempo sideral se basa en las estrellas. Un día sidéreo es el tiempo que le toma a la Tierra hacer una revolución con respecto a las estrellas (no al sol).

Hora del meridiano de Greenwich (GMT) en función de cuando el sol está más alto (mediodía) por encima del meridiano principal (a menudo llamado meridiano de Greenwich). GMT solía ser un estándar de tiempo internacional antes del advenimiento de relojes atómicos precisos.

Estándares de tiempo basados ​​en relojes atómicos

El Tiempo Atómico Internacional (TAI) es el estándar de tiempo internacional a partir del cual se calculan los estándares de tiempo a continuación, incluido el UTC. TAI se basa en una constelación de relojes atómicos de todo el mundo.

Tiempo de GPS También basado en TAI, el tiempo de GPS es el tiempo contado por los relojes atómicos a bordo de los satélites GPS. Originalmente el mismo que UTC, el tiempo del GPS está actualmente 17 segundos (precisamente) atrás ya que los segundos intercalares 17 se han agregado a UTC desde que se lanzaron los satélites.
El tiempo universal coordinado (UTC) se basa tanto en la hora atómica como en GMT. Se agregan segundos de salto adicionales a UTC para contrarrestar la imprecisión de la rotación de la Tierra, pero el tiempo se deriva de TAI, lo que lo hace tan preciso.

UTC es el verdadero calendario comercial. Los sistemas informáticos de todo el mundo se sincronizan con UTC usando servidores de tiempo NTP. Estos dispositivos dedicados reciben el tiempo de un reloj atómico (ya sea por GPS o transmisiones de radio especializadas de organizaciones como NIST or NPL).

Sincronizando el tiempo en su computadora

Domingo, junio 28, 2009

Mantener el tiempo preciso es esencial para muchas aplicaciones y servidores de tiempo NTP dedicados hacer el trabajo más fácil para los administradores de red. Estos dispositivos reciben una señal de tiempo externa, a menudo del GPS o, a veces, de señales de difusión emitidas por organizaciones tales como NIST, NPL y PTB (laboratorios nacionales de física de los EE. UU., el Reino Unido y Alemania).

Sincronización con un servidor de tiempo NTP se hace aún más fácil gracias a NTP (protocolo de tiempo de red) este protocolo de software distribuye la fuente de tiempo al verificar constantemente la hora en todos los dispositivos y ajustando cualquier deriva para coincidir con la señal de tiempo que se recibe.

La sincronización de tiempo no es solo la preocupación de las redes grandes. Incluso las máquinas y los enrutadores individuales deberían estar sincronizados porque, al menos, ayudarán a mantener un sistema seguro y harán que la detección de errores sea mucho más sencilla.

Afortunadamente, la mayoría de las versiones de Windows contienen una forma de NTP. A menudo es una versión simplificada, pero es suficiente para permitir que una PC se sincronice con la escala de tiempo global UTC (Tiempo Universal Coordinado). En la mayoría de las máquinas con Windows esto es relativamente fácil de hacer y se puede lograr haciendo doble clic en el ícono del reloj en la barra de tareas y seleccionando un proveedor de tiempo en la pestaña de tiempo de Internet.

Estas fuentes de tiempo están basadas en Internet, lo que significa que son externas al cortafuegos, por lo que debe dejarse abierto un puerto UDP para permitir el ingreso de la señal horaria. Esto puede causar algunos problemas de seguridad, por lo que para aquellos que desean una sincronización perfecta sin problemas de seguridad, la mejor solución es invertir en un servidor de tiempo dedicado. No es necesario que sean caros y, como reciben una señal de tiempo del reloj atómico externamente, aquí no hay una brecha en el firewall que deja su red segura.

La posibilidad de viajar en el tiempo

Jueves, junio 18th, 2009

Explorando las posibilidades del viaje en el tiempo, incluyendo: paradojas del tiempo, agujeros de gusanos, espacio dimesional 4, relojes atómicos y NTP servidores

El viaje en el tiempo siempre ha sido un concepto muy querido para los escritores de ciencia ficción. Desde Time Machine de HG Wells hasta Back to the Future, viajar hacia adelante o hacia atrás en el tiempo ha cautivado al público durante siglos. Sin embargo, gracias al trabajo de pensadores modernos como Einstein, parece que el viaje en el tiempo es una gran posibilidad de hecho científico ya que es ficción.

El viaje en el tiempo no solo es posible, sino que lo hacemos todo el tiempo. Cada segundo que pasa es un segundo más en el futuro, así que todos estamos viajando en el tiempo. Sin embargo, creemos que si viajamos en el tiempo nos imaginamos una máquina que transporta a las personas cientos o miles de años en el futuro o el pasado, así que es posible.

Bueno, gracias a las teorías de Einstein sobre la relatividad general y especial, el ravel del tiempo es ciertamente posible. Sabemos gracias a la desarrollo de relojes atómicos que las teorías de Einstein sobre la velocidad y la gravedad que afectan el paso del tiempo son correctas. Einstein sugirió que la gravedad podría deformar el espacio-tiempo (el término que le dio al espacio de cuatro dimensiones que incluye direcciones más tiempo) y esto ha sido probado. De hecho modernos relojes atómicos puede detectar las diferencias de minutos en el paso del tiempo cada pulgada subsiguiente sobre la superficie de la tierra a medida que el tiempo se acelera a medida que el efecto de la gravedad de la tierra se debilita.

Einstein predijo que la velocidad también afectaría el tiempo en lo que describió como dilatación del tiempo. Para cualquier observador que viaje cerca de la velocidad de la luz, un viaje que a un forastero le habría llevado miles de años habría pasado en segundos. La dilatación del tiempo significa que viajar cientos de años hacia el futuro en cuestión de segundos es ciertamente posible. Sin embargo, ¿sería posible volver otra vez?

Aquí es donde muchos científicos están divididos. Estrictamente hablando, las propiedades teóricas del espacio-tiempo lo permiten, aunque para cualquier viaje en el tiempo, un agujero de gusano tendría que ser creado o encontrado. Un agujero de gusano es un vínculo teórico entre dos partes del espacio donde un viajero puede ingresar por un extremo y aparecer en un lugar completamente diferente, en el otro extremo puede ser otra parte del universo o, de hecho, otro punto en el tiempo.

Sin embargo, los críticos de la posibilidad del viaje en el tiempo señalan que, debido a que los viajeros del futuro nunca nos han visitado, eso probablemente signifique que el viaje en el tiempo nunca será posible. También señalan que cualquier viaje hacia atrás en el tiempo podría crear paradojas (lo que te pasaría si fueras lo suficientemente malo como para retroceder en el tiempo y matar a tus abuelos).

Sin embargo, paradojas del tiempo existir ahora Muchas redes informáticas no están sincronizadas, lo que puede generar errores, pérdida de datos o paradojas, como el envío de correos electrónicos antes de su recepción. Para evitar cualquier crisis de tiempo, es importante que todas las redes de computadoras estén perfectamente sincronizadas. El mejor y más preciso método para hacer esto es usar un servidor de tiempo NTP significa recibe el tiempo de un reloj atómico.

Los alemanes entran en la carrera para construir el reloj más preciso del mundo

Lunes, Junio ​​8th, 2009

Tras el éxito de los investigadores daneses trabajando en conjunto con NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tiempo), quien reveló el reloj atómico más preciso del mundo a principios de este año; Científico alemán ha entrado en la carrera para construir el reloj más preciso del mundo.

Investigadores del Physikalisch-Technische Bundesanstalt (PTB) en Alemania están usando nuevos métodos de espectroscopía para investigar sistemas atómicos y moleculares y esperan desarrollar un reloj basado en un solo átomo de aluminio.

EXCURSIONES relojes atómicos utilizado para la navegación por satélite (GPS), como referencias para la red informática NTP servidores y el control del tráfico aéreo se ha basado tradicionalmente en el átomo de cesio. Sin embargo, la próxima generación de relojes atómicos, como la revelada por NIST, que se afirma que es exacta en un segundo cada 300 millones de años, utiliza los átomos de otros materiales como el estroncio, que según los científicos puede ser potencialmente más preciso que el cesio. .

Los investigadores de PTB han optado por utilizar átomos de aluminio individuales y creen que están en vías de desarrollar el reloj más preciso que haya existido y creen que existe un gran potencial para que dicho dispositivo nos ayude a comprender algunos de los aspectos más complicados de la física.

La cosecha actual de relojes atómicos permite tecnologías como la navegación por satélite, el control del tráfico aéreo y la sincronización del tiempo de la red utilizando NTP servidores pero se cree que la exactitud de los aumentos de la próxima generación de relojes atómicos podría usarse para revelar algunas de las cualidades más enigmáticas de la ciencia cuántica, como la teoría de cuerdas.

Los investigadores afirman que los nuevos relojes proporcionarán tal precisión que incluso podrán medir las diminutas diferencias de gravedad dentro de cada centímetro sobre el nivel del mar.