Archivo para la categoría 'servidor de tiempo'

Características del protocolo de tiempo de red

Jueves, abril 16th, 2009

NTP depende de un reloj de referencia y todos los relojes en el Red NTP están sincronizados a ese momento. Por lo tanto, es imprescindible que el reloj de referencia sea lo más preciso posible. Los relojes más precisos son los relojes atómicos. Estos grandes dispositivos de laboratorio de física pueden mantener un tiempo preciso durante millones de años sin perder un segundo.

An Servidor NTP recibirá el tiempo de un reloj atómico ya sea a través de Internet, la red de GPS o transmisiones de radio. Al usar un reloj atómico como referencia, una red NTP tendrá una precisión de unos pocos milisegundos de la escala de tiempo global del mundo. UTC (Tiempo Universal Coordinado).

NTP es un sistema jerárquico. Cuanto más cerca esté un dispositivo del reloj de referencia, más alto será en el estrato NTP. Un reloj de referencia de reloj atómico es un dispositivo de estrato 0 y un Servidor NTP que recibe el tiempo de ella es un dispositivo 1 de estrato, los clientes del servidor NTP son dispositivos 2 de estrato y así sucesivamente.

Debido a este sistema jerárquico, los dispositivos situados más abajo en los estratos también se pueden usar como referencia, lo que permite que funcionen grandes redes mientras están conectados a una sola. NTP servidor de tiempo.

NTP es un protocolo que es tolerante a fallas. NTP vigila los errores y puede procesar múltiples fuentes de tiempo y el protocolo seleccionará automáticamente el mejor. Incluso cuando un reloj de referencia no está disponible temporalmente, NTP puede usar mediciones pasadas para estimar la hora actual.

La importancia del reloj atómico

Viernes, Marzo 20th, 2009

La mayoría de la gente ha escuchado vagamente reloj atómico y supongo que saben lo que es, pero muy pocas personas saben cuán importantes son los relojes atómicos para el funcionamiento de nuestra vida cotidiana en el siglo XXI.

Hay tantas tecnologías que dependen de relojes atómicos y sin muchas de las tareas que damos por sentado sería imposible. El control del tráfico aéreo, la navegación por satélite y el comercio por Internet son solo algunas de las aplicaciones que dependen de la cronometría ultraprecisa de un reloj atómico.

Exactamente qué reloj atómico es, a menudo es mal entendido. En términos simples, un reloj atómico es un dispositivo que usa las oscilaciones de los átomos en diferentes estados de energía para contar tics entre segundos. Actualmente el cesio es el átomo preferido porque tiene más de 9 billones de tics por segundo y, debido a que estas oscilaciones nunca cambian, lo convierte en un método altamente preciso para mantener el tiempo.

Los relojes atómicos a pesar de lo que mucha gente dice que solo se encuentran en laboratorios de física a gran escala, como NPL (Laboratorio Físico Nacional del Reino Unido) y NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tiempo de EE. UU.). A menudo las personas sugieren que tienen un reloj atómico que controla su red informática o que tienen un reloj atómico en su pared. Esto no es verdad y a lo que las personas se están refiriendo es que tienen un servidor de reloj o tiempo que recibe el tiempo de un reloj atómico.

Dispositivos como el NTP servidor de tiempo a menudo reciben señales de reloj atómico de lugares como NIST o NPL a través de la radio de onda larga. Otro método para recibir tiempo de los relojes atómicos es usar la red GPS (Sistema de Posicionamiento Global).

La red de GPS y la navegación por satélite son, de hecho, un buen ejemplo de por qué sincronización de reloj atómico es muy necesario con un alto nivel de precisión. Los relojes atómicos modernos como los que se encuentran en NIST, NPL y en el interior de los satélites GPS en órbita son precisos en un segundo cada 100 millón de años más o menos. Esta precisión es crucial cuando se examina cómo funciona algo así como el sistema de navegación satelital GPS de un automóvil.

Un sistema GPS funciona triangulando las señales horarias enviadas desde tres o más satélites GPS separados y sus relojes atómicos incorporados. Debido a que estas señales viajan a la velocidad de la luz (casi 100,000km por segundo), una inexactitud de incluso un milisegundo completo podría sacar la información de navegación en 100 kilómetros.

Este alto nivel de precisión también es necesario para tecnologías como el control del tráfico aéreo que garantiza que nuestros cielos atestados sigan siendo seguros e incluso críticos para muchas transacciones en Internet, como el comercio de derivados, donde el valor puede subir y bajar cada segundo.

Señales dobles del servidor de tiempo de red

Viernes, Marzo 6th, 2009

A red servidor de tiempo (comúnmente conocido como el NTP servidor de tiempo después del protocolo utilizado en sincronización - Network Time Protocol) es un dispositivo que recibe una sola señal de tiempo y la distribuye a todos los dispositivos en una red.

Servidores de tiempo de red se prefieren como una herramienta de sincronización en lugar de los servidores de tiempo de Internet mucho más simples porque son mucho más seguros. Usar Internet como base para la información del tiempo significaría usar una fuente fuera del firewall que podría permitir a los usuarios malintencionados aprovecharla.

Los servidores de tiempo de red, por otro lado, trabajan dentro del servidor de seguridad al recibir la fuente de hora UTC (Tiempo Universal Coordinado) desde la red GPS o transmisiones de radio especializadas transmitidas desde laboratorios nacionales de física.

Ambas señales son increíblemente precisas y seguras con ambos métodos que proporcionan una precisión de milisegundos a UTC. Sin embargo, hay desventajas para ambos sistemas. Las señales de radio transmitidas por laboratorios nacionales de frecuencia y tiempo son susceptibles a interferencia y localidad, mientras que la señal GPS, aunque está literalmente disponible en todo el mundo, también puede perderse ocasionalmente (a menudo debido al mal tiempo que interfiere con las señales GPS de línea de visión). .

Para las redes de computadoras donde los altos niveles de precisión son imperativos, a menudo se incorporan sistemas duales. Estos servidores de tiempo de red reciben la señal horaria tanto de la red GPS como de las transmisiones de radio y seleccionan un promedio para una mayor precisión. Sin embargo, la ventaja real de utilizar un sistema dual es que si falla una señal, por alguna razón, la red no tendrá que depender de los relojes inexactos del sistema, ya que el otro método para recibir la hora UTC debería seguir siendo operativo.

Recursos útiles relacionados con el servidor NTP

Cerrado miércoles, de febrero de 25th, 2009

Página principal de NTP- El hogar para el proyecto NTP que proporciona apoyo y recursos de desarrollo adicionales para la implementación de referencia oficial de NTP.

NTP Proyecto páginas de soporte

LA Grupo NTP - lista de servidores públicos

NPL - El National Physical Laboratory en el Reino Unido que controla la señal de radio de MSF.

La Universidad de Delaware y David Mills'página de información, el profesor Mills es el inventor original y desarrollador de NTP

La lista de David Mills de Servidores de tiempo públicos NTP una lista de servidores públicos NTP

Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) que operan la señal de radio WWVB de EE. UU.

El mayor proveedor de Europa Servidor NTP Productos relacionados.

Galleon UK - Servidor NTP productos para el Reino Unido

NTP Time Server .com - uno de los mayores proveedores de tiempo y frecuencia en los Estados Unidos

NTP - Artículo de Wikipedia sobre NTP

Comprobador de servidor NTP - herramienta gratuita para garantizar la precisión del servidor horario

Uso de transmisiones de tiempo y frecuencia para sincronizar una red informática

Viernes, febrero 13th, 2009

Sincronización de red informática a menudo se percibe como un dolor de cabeza para muchos administradores de sistemas, pero mantener el tiempo preciso es esencial para que cualquier red permanezca segura y confiable. No tener una red sincronizada precisa puede conducir a todo tipo de errores cuando se trata de transacciones sensibles al tiempo.

El protocolo NTP (Network Time Protocol) es el estándar de la industria para la sincronización de tiempo. NTP distribuye una única fuente de tiempo a toda una red asegurando que todas las máquinas se ejecuten exactamente al mismo tiempo.

Una de las áreas más problemáticas para sincronizar una red es la selección de la fuente de tiempo. Obviamente, si está gastando tiempo sincronizando una red, entonces la fuente de tiempo tendría que ser un UTC (Tiempo Universal Coordinado) ya que esta es la escala de tiempo global utilizada por las redes informáticas de todo el mundo.

UTC está disponible en Internet, por supuesto, pero las fuentes de tiempo de Internet no solo son notoriamente inexactas, sino que el uso de Internet como fuente de tiempo dejará al sistema abierto a amenazas de seguridad ya que la fuente es externa al firewall.

Un método mucho mejor y más seguro es utilizar un NTP servidor de tiempo. El Servidor NTP se encuentra dentro del firewall y puede recibir una señal de tiempo segura desde fuentes altamente precisas. El más comúnmente utilizado en estos días es la red GPS (Sistema de Posicionamiento Global) esto se debe a que el sistema GPS está disponible literalmente en cualquier parte del planeta. Desafortunadamente requiere una vista clara del cielo para asegurar GPS NTP servidor puede 'ver' el satélite.

Sin embargo, existe otra alternativa, y es usar las transmisiones nacionales de frecuencia y tiempo transmitidas por varios laboratorios nacionales de física. Estos tienen la ventaja de que al ser señales de onda larga, pueden recibirse en el interior. Aunque debe tenerse en cuenta que estas señales no se emiten en todos los países y el alcance es finito y susceptible a interferencias y características geográficas.

Algunas de las principales transmisiones transmitidas se conocen como: el Reino Unido MSF señal, de Alemania DCF-77 y los Estados Unidos WWVB.

Uso de GPS para sincronizar el tiempo de red

Cerrado miércoles, de febrero de 11th, 2009

La Página Web de sistema de Posicionamiento Global ha estado presente desde el 1980. Fue diseñado y construido por el ejército de los Estados Unidos que quería un sistema de posicionamiento preciso para situaciones de campo de batalla. Sin embargo, luego del derribo accidental o de un avión comercial coreano, el entonces presidente de los EE. UU. (Ronald Reagan) acordó que se permitiera que el sistema fuera utilizado por civiles como una forma de evitar que ocurriera un desastre de este tipo.

Desde entonces, el sistema ha emitido en dos frecuencias L2 para el ejército de los EE. UU. Y L1 para uso civil. El sistema funciona mediante el uso de ultra precisa relojes atómicos que están a bordo de cada satélite. La transmisión GPS es un código de tiempo producido a partir de este reloj combinado con información tal como la posición y la velocidad del satélite. El receptor de navegación satelital recoge esta información y calcula cuánto tiempo tardo el mensaje en alcanzarla y, por lo tanto, qué tan lejos está del satélite.

Al usar la triangulación (uso de tres de estas señales) se puede determinar la posición exacta en la Tierra del receptor GPS. Debido a que la velocidad de las transmisiones, al igual que todas las señales de radio, viaja a la velocidad de la luz, es muy importante que GPS relojes son ultra precisos Solo un segundo de inexactitud es suficiente para hacer que la unidad de navegación sea inexacta a más de 100,000 millas ya que la luz puede viajar distancias tan grandes en tan poco espacio de tiempo.

Porque GPS relojes tener un alto nivel de precisión significa que también tienen otro uso. La señal de GPS, que está disponible en cualquier parte del planeta, es un medio altamente eficiente de obtener una señal horaria para sincronizar también una red informática. Un dedicado GPS servidor de tiempo recibirá la señal GPS y luego convertirá el señal de tiempo atómica desde allí (conocido como tiempo de GPS) y convertirlo a UTC (Tiempo Universal Coordinado) que es simple de hacer ya que ambas escalas de tiempo se basan en el Tiempo Atómico Internacional (TAI) y la única diferencia es que el tiempo del GPS no representa los segundos intercalares, lo que significa que es 'exactamente' 15 segundos más rápido.

A GPS servidor de tiempo lo más probable es que use el protocolo NTP (Network Time Protocol) para distribuir el tiempo a una red. NTP es, con mucho, el protocolo de tiempo de red más comúnmente utilizado y está instalado en la mayoría de los dedicados servidores de tiempo y una versión también se incluye en la mayoría de los sistemas operativos Windows y Linux.

El reloj atómico y el servidor de tiempo de red

Domingo, enero 25, 2009

La Página Web de reloj atómico es la culminación de la obsesión de la humanidad de decir la hora exacta. Antes del reloj atómico y la precisión de nanosegundos que emplean, las escalas de tiempo se basaban en los cuerpos celestes.

Sin embargo, gracias al desarrollo del reloj atómico ahora se ha dado cuenta de que incluso la Tierra en su rotación no es tan precisa como el tiempo reloj atómico a medida que pierde o gana una fracción de segundo cada día.

Debido a la necesidad de tener una escala de tiempo basada en la rotación de la Tierra (la astronomía y la agricultura son dos razones) una escala de tiempo que mantienen los relojes atómicos pero ajustada para cualquier desaceleración (o aceleración) en el giro de la Tierra. Esta escala de tiempo se conoce como UTC (Tiempo universal coordinado) empleado en todo el mundo para garantizar que el comercio y el comercio se utilicen al mismo tiempo.

Uso de redes de computadoras servidores de tiempo de red para sincronizar a la hora UTC. Mucha gente se refiere a estos dispositivos de servidor de tiempo como relojes atómicos, pero eso es inexacto. Los relojes atómicos son equipos extremadamente caros y de alta sensibilidad, y solo suelen encontrarse en universidades o laboratorios nacionales de física.

Afortunadamente, a los laboratorios nacionales de física les gusta NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tiempo - EE. UU.) Y NPL (National Physical Laboratory - UK) transmiten la señal horaria de sus relojes atómicos. Alternativamente, la red GPS es otra buena fuente de tiempo preciso ya que cada satélite GPS tiene a bordo su propio reloj atómico.

La Página Web de red servidor de tiempo recibe el tiempo de un reloj atómico y lo distribuye usando un protocolo como NTP (Protocolo de tiempo de red) asegurando que la red de la computadora esté sincronizada al mismo tiempo.

Porque servidores de tiempo de red están controlados por relojes atómicos que pueden mantener un tiempo increíblemente preciso; no perder un segundo en cientos si no miles de años. Esto garantiza que la red informática sea segura y no susceptible de errores de temporización, ya que todas las máquinas tendrán exactamente el mismo tiempo.

Una historia de relojes atómicos

Viernes, enero 23rd, 2009

La Página Web de reloj atómico es la culminación de la capacidad de la humanidad para mantener el tiempo que se ha extendido por varios milenios. Los seres humanos siempre han estado preocupados por seguir el paso del tiempo desde que el hombre primitivo notó la regularidad de los cuerpos celestes.

El sol, la luna, las estrellas y los planetas pronto se convirtieron en la base de las escalas de tiempo con períodos de tiempo como años, meses, días y horas basados ​​únicamente en la regulación de la rotación de la Tierra.

Esto funcionó durante miles de años como una guía confiable de cuánto tiempo ha pasado, pero en los últimos siglos los humanos han avanzado para encontrar métodos aún más confiables para controlar el tiempo. Mientras que el Sol y los cuerpos celestes eran una forma afectiva, los relojes de sol no funcionaban en días nublados y como los días y las noches se alteraban durante el año solo al mediodía (cuando el sol estaba en su punto más alto) se podía confiar razonablemente en ellos.

La primera incursión en un reloj preciso que no dependía de los cuerpos celestes y que no era un momento simple (como una vela cónica o un reloj de agua) sino que realmente indicaba el tiempo durante un período prolongado era el reloj mecánico.

Estos primeros dispositivos que se remontan al siglo XII fueron mecanismos crudos que utilizaban un escape de borde y foliot (un engranaje y una palanca) para controlar los tictac del reloj. Después de algunos siglos y miles de diseños, el reloj mecánico dio su siguiente paso con el péndulo. El péndulo dio a los relojes su primera precisión verdadera ya que controlaba con mayor precisión los tic-tac del reloj.

Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XX cuando los relojes entraron en la era electrónica que se volvieron verdaderamente precisos. El reloj digital y el electrónico tenían sus tics controlados mediante el uso de la oscilación de un cristal de cuarzo (su estado de energía modificado cuando se basa una corriente) que resultó ser tan preciso que raramente se perdía un segundo por semana.

El desarrollo de los relojes atómicos en el 1950 se usa la oscilación de un solo átomo que genera más de 9 billones de tics por segundo y puede mantener un tiempo preciso durante millones de años sin perder un segundo. Estos relojes ahora forman la base de nuestras escalas de tiempo con todo el mundo sincronizado con ellos usando NTP servidores, asegurando un tiempo totalmente preciso y confiable.

Leap Second Errors and Configuration

Domingo, enero 18, 2009

Además de las celebraciones habituales y el jolgorio, a fines de diciembre trajeron consigo otro Leap Second para UTC tiempo (Tiempo Universal Coordinado).

UTC es la escala de tiempo global utilizada por las redes informáticas de todo el mundo para garantizar que todos mantengan el mismo tiempo. Los Segundos Leap se agregan a UTC mediante el Servicio Internacional de Rotación de la Tierra (IERS) en respuesta a la desaceleración de la rotación de la Tierra debido a las fuerzas de marea y otras anomalías. Si no se inserta un segundo intercalar, UTC se alejaría de GMT (Greenwich Meantime), a menudo denominado UT1. GMT se basa en la posición de los cuerpos celestes, por lo que a mediodía el sol está en su punto más alto sobre el meridiano de Greenwich.

Si UTC y GMT se separaran, dificultaría la vida de personas como los astrónomos y los agricultores, y eventualmente la noche y el día se desviarían (aunque en mil años más o menos).

Normalmente, los segundos intercalares se agregan al último minuto de 31 de diciembre pero ocasionalmente si se requiere más de uno en un año, luego se agrega en el verano.

Los segundos intercalares, sin embargo, son controvertidos y también pueden causar problemas si el equipo no está diseñado con segundos interminables en mente. Por ejemplo, el segundo intercalar más reciente se agregó en 31 diciembre y provocó que fallara el gigante de la base de datos Oracle Cluster Ready Service. Como resultado, el sistema se reinicia automáticamente en Año Nuevo.

Leap Seconds también puede causar problemas si las redes se sincronizan utilizando fuentes de tiempo de Internet o dispositivos que requieren intervención manual. Afortunadamente la mayoría dedicada NTP servidores están diseñados con Leap Seconds en mente. Estos dispositivos no requieren intervención y ajustarán automáticamente toda la red a la hora correcta cuando haya un segundo de salto.

Un dedicado Servidor NTP no solo es autoajustable sin intervención manual sino que también son altamente precisos siendo servidores 1 (la mayoría de las fuentes de tiempo de Internet son dispositivos 2 de estratos, es decir, dispositivos que reciben señales horarias de los dispositivos 1 de estratos y luego lo vuelven a emitir) pero también son altamente seguro que los dispositivos externos no están obligados a estar detrás del firewall.

El servidor NTP y la razón del reloj atómico para la precisión

Sábado, enero 10th, 2009

En una era de relojes atómicos y Servidor NTP el mantenimiento del tiempo ahora es más preciso que nunca con una precisión cada vez mayor que permite muchas de las tecnologías y sistemas que ahora damos por sentados.

Mientras que el cronometraje ha sido siempre una preocupación de la humanidad, solo ha sido en las últimas décadas que la verdadera precisión ha sido posible gracias al advenimiento de la reloj atómico.

Antes del tiempo atómico, los osciladores eléctricos como los que se encuentran en el reloj digital promedio eran la medida más precisa del tiempo y, aunque los relojes electrónicos como estos son mucho más precisos que sus predecesores (los relojes mecánicos, todavía pueden desplazarse hasta un segundo por semana) .

Pero, ¿por qué el tiempo debe ser tan preciso, después de todo, qué tan importante puede ser un segundo? En el día a día de nuestras vidas, un segundo no es tan importante y los relojes electrónicos (e incluso mecánicos) proporcionan un cronometraje adecuado para nuestras necesidades.

En nuestra vida cotidiana, un segundo hace poca diferencia, pero en muchas aplicaciones modernas un segundo puede ser una edad.

La navegación por satélite moderna es un ejemplo. Estos dispositivos pueden ubicar una ubicación en cualquier lugar del planeta a unos pocos metros. Sin embargo, solo pueden hacerlo debido a la naturaleza ultraprecisa de los relojes atómicos que controlan el sistema, ya que la señal horaria enviada desde los satélites de navegación viaja a la velocidad de la luz, que es casi 300,000 km por segundo.

Como la luz puede recorrer una distancia tan grande en un segundo, cualquier reloj atómico que rija un sistema de navegación satelital que estaba a tan solo un segundo de distancia, el posicionamiento sería inexacto en miles de millas, haciendo que el sistema de posicionamiento sea inútil.

Hay muchas otras tecnologías que requieren una precisión similar y también muchas de las formas en que comerciamos y nos comunicamos. Las acciones y las acciones fluctúan hacia arriba y hacia abajo cada segundo y el comercio global requiere que todos en todo el mundo tengan que comunicarse al mismo tiempo.

La mayoría de las redes de computadoras se controlan usando un Servidor NTP (Protocolo de tiempo de red). Estos dispositivos permiten que las redes de computadoras utilicen la misma escala de tiempo basada en reloj atómico UTC (tiempo universal coordinado). Utilizando UTC a través de un servidor NTP, las redes de computadoras se pueden sincronizar en unos pocos milisegundos entre sí.